Crónicas de Bogotá

La ciudad de Bogotá, capital de la República de Colombia y del Departamento de Cundinamarca, está situada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, en el extremo oriental de la extensa planicie llamada Sabana de Bogotá, al pie de las eminencias que limitan la llanura y que se llaman, de Norte a Sur: Monserrate, Guadalupe, Diegolargo (1) y La Peña, contrafuertes que defienden la ciudad de los vientos fríos de los páramos de Choachí y de Cruzverde, prolongación del de Sumapaz. La latitud de la ciudad es de 4° 36’ 6” norte, y la longitud de 76° 34’ 8’’ al occidente del meridiano de París. La altitud, sobre el mar, es de 2,620 metros (2).
La temperatura de la extensa y bella explanada es templada, 14°50 del centígrado, pudiéndose fijar las observaciones nictermales entre 0° y 20°, a la sombra, por la notable diferencia entre la temperatura diurna y nocturna, que baja en la noche por consecuencia de la pureza del cielo, la diafanidad del aire y la irradiación considerable en las grandes alturas. Si se atiende al estado higrométrico (75°) (3), no obstante la evaporización activa, el clima es húmedo, condición que aumenta en las estaciones lluviosas (marzo, abril y mayo; septiembre, octubre y noviembre); y en los meses de junio y julio, durante los cuales caen frecuentes lloviznas, formadas por el alisio del Sudeste que viene cargado de humedad desde el Océano Atlántico hasta la vertiente occidental de esta cordillera. La cantidad anual de agua que cae en la ciudad es de 1 metro 10 centímetros.
La presión atmosférica media es de 560,75; las oscilaciones barométricas son regulares, y la amplitud entre la máxima y la mínima puede avaluarse en 2½ milímetros.
Crónicas de Bogotá
Pedro Ibáñez
http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-c/crbogota/indice.htm